cabañal

 

La morfología del Cabañal se define mediante calles ortogonales que como puede apreciarse en la imágen crean manzanas estrechas y rectangulares. Las calles que dirigen al mar suelen ser peatonales o con menor afluencia de tráfico mientras que las paralelas tienen mayor anchura y el tráfico es más notable.

Las fachadas estudiadas están situadas en calles paralelas al mar. Siendo la Calle San Pedro más estrecha que la Calle Escalante. Aun así, el tráfico apenas afecta al deterio. Estos edificios pertenecen a una de las varias tipologías de edificación residencial que se pueden encontrar en el Cabanyal, derivadas constructiva y formalmente de la barraca valenciana.

A principios del S.XX, el barrio sufre un proceso de renovación urbanística, la zona se revaloriza y las nuevas arquitecturas tendrán como modelo las edificaciones burguesas y edificios emblemáticos de la ciudad, los cuales compositivamente responden a unos criterios historicistas y eclécticos. Además, las ideas modernistas influyeron en la imagen y el carácter del barrio, traduciéndose como un movimiento artístico popular modernista, suma de la expresión individual de cada propietario y plasmada en la fachada de cada casa. En concreto, estas dos fachadas son la muestra de esta arquitectura popular de clara tradición ecléctica, que puede verse en tantas otras edificaciones del cabañal.La arquitectura ecléctica, a diferencia de la historicista, se dedica a recrear diferentes estilos de la antigüedad. Su característica principal es la de combinar dos o más estilos. Propietario y maestro de obras conjugan sus ideas dando como resultado peculiares ejemplos de creación libre, algo novedoso y con características de las corrientes que toman.

Los planos e imágenes muestran  contenido gráfico de un estudio e inspección técnica más extensa sobre técnicas de intervención en el patrimonio, incluyendo un análisis patrimonial, estudio compositivo-arquitectónico, mapeo de materiales, mapeo de lesiones, sistemas de limpieza generales, andamiaje, técnicas y métodos de reparación de estas fachadas.

Título: Estudio e inspección técnica de dos viviendas en el Cabañal. Valencia

Autor: Alejandro Bocanegra

Fecha: Julio 2014

Lugar: Cabañal, Valencia