nave 16T

El Canal de Castilla es una de las obras de ingeniería hidráulica más importantes de mediados del siglo XVIII y el primer tercio del XIX en España. Una obra dilatada en el tiempo, y con una finalidad concreta: facilitar el transporte del trigo de Castilla hacia los puertos del norte El canal de Castilla fue un verdadero proyecto de innovación. Desde una visión local y regional, el transporte de cereal entre Burgos, Palencia y Valladolid , hacia una perspectiva más global: llegar a otros mercados, posicionarse en el mundo.

En la actualidad, aunque ese fin ya no existe, sigue existiendo el medio. Una linea de agua que es memoria cultural y e identidad para los pueblos, ciudades y barrios por los que pasa. Un canal que abastece de agua a las huertas y cultivos cercanos. Un auténtico motor del cambio y desarrollo que puede volver a reinventarse y revitalizarse para continuar siendo fuente de riqueza económica y cultural.

El proyecto Nave 16T o se plantea como sede de una asociación cultural, que dotaría al espacio de exposiciones temporales y equipos de investigación. A su vez, contenido didáctico sobre el Canal de Castilla y un programa de eventos periódicos para poner en valor su entorno, por su valor patrimonial, cultural y paisajístico.

Título: Nave 16T

Autores: Alejandro Bocanegra + Sergio Gil + Sara Acebes

Fecha: Marzo 2016

Lugar: Canal de Castilla. Valladolid.

Cliente: Confederación Hidrográfica del Duero + Ayuntamiento de Valladolid