plan phpc

El proyecto parte de la certeza de que el patrimonio insertado en un paisaje es uno de los valores más seguros del presente y del futuro, intentando cambiar algunos conceptos básicos, ya obsoletos, de la cultura tradicional. Frente a la cultura encerrada en el museo, el proyecto opta por la cultura del conocimiento “in situ”. Así la fusión de patrimonio y paisaje, en coexistencia con los sistemas que los aglutinen, dará como resultado nuevos sistemas […]

Leer Más "plan phpc"

antígona

La restauración y creación de un nuevo programa para la Torre de San Miguel, en el Cabo de Gata (Almería) pasa por la construcción de un nuevo elemento linear entre lo natural y lo construido. El elemento recuerda un astillero, que nunca estuvo ahí pero, que sin embargo, podría haber estado. La propuesta se fundamenta en la aproximación de dos figuras de significados, raíces y materialidades antagónicas para crear contraste entre ellas. La claridad y […]

Leer Más "antígona"

sonidero

Sonidero es un término utilizado principalmente en los países de habla hispana para referirse a las diferentes variantes de música en torno al Mar Caribe. Aunque con un Océano de por medio, las influencias a uno y otro lado de la isla son claras. Además del clima tropical, Tenerife es rica en la mezcla y fusión de ritmos. Se trata por tanto de un lugar con potencial para la creación de nuevas experiencias y sensaciones. […]

Leer Más "sonidero"

kozi

Inspirada en las formas regulares y los sólidos puros, KOZI transmite el espíritu de la vida al aire libre a través de la versatildad y portabilidad de la pieza. El elemento, a través de una forma atractiva y potente, a través del diseño y la elegancia, busca ser punto de referencia y encuentro social en eventos. El volúmen interior de la pieza es versátil y dinámico, pudiendo albergar desde una pequeña placa vitrocerámica hasta zona […]

Leer Más "kozi"

centro bragança

El arte forma parte de un proceso colectivo.  La interacción con factores ajenos que produce y proyecta unas sensaciones concretas en el espectador. Bragança, en Portugal,  proyecta la imagen de ciudad antigua, amable, estática y pausada y, por otro lado, la ciudad densa, agitada y genérica.  La ciudadela es un centro dentro de la ciudad. El punto en el que reside la verdadera identidad del lugar. La presencia y rotundidad de unas potentes murallas que […]

Leer Más "centro bragança"

enohotel

El vino como aliciente para vivir una experiencia única, en un entorno único, y de la mano de la gastronomía. Imaginemos una cata de vinos acompañada de los mejores productos de la zona… Pisar la uva junto a expertos viticultores y contribuir en el proceso de vendimia, pasear entre viñedos o también observarlos desde una bañera de hidromasaje, antes o después de un masaje a base de las esencias de uva,  cuyos compuestos a base aportan grandes propiedades […]

Leer Más "enohotel"

päkinhä

La forma de trabajo de Tapio Wirkkala y Rut Bryk no solo sirve hoy para considerar la realidad natural y sus acontecimientos como una fuente de inspiración formal directa. Gracias a la dimensión de la obra de estos dos creadores,la naturaleza y sus leyes deben ser reconocidas como un ámbito de verdadero aprendizaje y profundo conocimiento. Entre las claves que el mundo natural ha perfeccionado existen dosque sirven para valorar su verdadero poder intrínseco y […]

Leer Más "päkinhä"

cdcc

Las ciudades son un reflejo de la sociedad que las habita. El movimiento incesante y el paso del tiempo hacen que los edificios cambien y se adapten a necesidades y programas nuevos, para los que no estaban pensados. Rehabilitar la arquitectura consiste en mejorar su uso, en adaptar y transformar los edificios de acuerdo a las necesidades presentes. Se trata de aprovechar características y potencial de los elementos, sin que ello suponga una pérdida de […]

Leer Más "cdcc"

parada bus

La parada de autobus es un espacio de encuentro. Como encuentro también, de culturas, el que se produce en Villanueva del Fresno. Se pretende consolidar un edificio existente (Silo), con gran presencia y representatividad en la localidad, no sólo por ser un hito en el paisaje rural, sino también por el desarrollo y cambio que supuso en la economía e imagen del lugar en los años 60. Del mismo modo, el uso cultural, ocio y […]

Leer Más "parada bus"

nave 16T

El Canal de Castilla es una de las obras de ingeniería hidráulica más importantes de mediados del siglo XVIII y el primer tercio del XIX en España. Una obra dilatada en el tiempo, y con una finalidad concreta: facilitar el transporte del trigo de Castilla hacia los puertos del norte El canal de Castilla fue un verdadero proyecto de innovación. Desde una visión local y regional, el transporte de cereal entre Burgos, Palencia y Valladolid , […]

Leer Más "nave 16T"

entre muros

Intervención sobre el patrimonio arquitectónico en la zona fronteriza de Ciudad Rodrigo. Se trata de una búsqueda, impulso, difusión y cohesión de diferentes espacios comunes que permitan la unión de las diferentes zonas estudiadas. Centrándose la propuesta en la zona intramuros de Ciudad Rodrigo. Un análisis, investigación y respuesta hacia problemáticas comunes en la ciudad histórica y su conexión con el resto del a ciudad consolidada. La construcción de un marco de cohesión social, patrimonial […]

Leer Más "entre muros"

käarmee

Del contexto físico construido que nos rodea, probablemente sean los locales comerciales de nuestras ciudades los que de manera más rápida y sensible se han visto afectados por la realidad económica y comercial actual. Atender al abandono de muchos de ellos, así como a la despersonalización y repetitividad endémicas, supone sin duda un nuevo reto para los profesionales de la arquitectura y el diseño interior. Nuevas necesidades como la inmediatez, la economía extrema, la multifuncionalidad […]

Leer Más "käarmee"

ixoestudio

IXO es una marca especializada en representación arquitectónica. Una web donde materializar conceptos a través de la percepción visual. Tijeras, tampones de clonar y paletas de colores. Un espacio de asesoramiento durante la fase de idea y análisis, para ayudar a escoger y representar los espacios más característicos de cada proyecto. Basado en clarificar, entender y mostrar a golpe de vista las acciones e intenciones de cada proyecto a través de la percepción visual, la […]

Leer Más "ixoestudio"

cabañal

  La morfología del Cabañal se define mediante calles ortogonales que como puede apreciarse en la imágen crean manzanas estrechas y rectangulares. Las calles que dirigen al mar suelen ser peatonales o con menor afluencia de tráfico mientras que las paralelas tienen mayor anchura y el tráfico es más notable. Las fachadas estudiadas están situadas en calles paralelas al mar. Siendo la Calle San Pedro más estrecha que la Calle Escalante. Aun así, el tráfico […]

Leer Más "cabañal"

ribarroja

«Desde la Edad Media, y durante el periodo islámico, se creó una importante infraestructura fluvial, con la construcción de acequias, azudes, que derivaban las aguas de las fuertes avenidas del Turia y los barrancos, consiguiendo desecar grandes zonas pantanosas y llevando el riego a los campos». L’ Horta de Valencia   «Ribarroja. Volver a lo natural» se trata de una propuesta de definición paisajística de un entorno urbano degradado. El proyecto desarrolla un sistema de […]

Leer Más "ribarroja"

toro

Partimos del espacio existente, preservando todos los elementos y vegetación del lugar y añadiendo otros nuevos que favorezcan nuevos usos en conjunto. Se trata de un espacio que induce al movimiento continuo. A través de recorridos que invitan a adentrarse en una circulación en espiral que converge en una plaza central junto al hito de referencia en la entrada de la Universitat Politécnica de València UPV : el Toro. El recorrido está proyectado como una […]

Leer Más "toro"

hotel liberdade

Un espacio vacío. La transformación de un lugar decadente y en ruinas en medio de la avenida más importante de Lisboa. Entre dos mallas urbanas de épocas diferentes. Por un lado la malla medieval, con escala reducida y estrecha; por otro, una gran avenida decimonónica que nos acoge y nos lleva de la mano desde el centro de Lisboa hasta la circunvalación. Rodeado por embajadas, hoteles, cafés históricos, tiendas de lujo, teatros y cines emblemáticos.. […]

Leer Más "hotel liberdade"

pousada ribafría

El proyecto se basa en las preexistencias, en los elementos y estrategias ya existentes para la creación y reinterpretación de unos nuevos modelos. Se plantea una intervención lineal, sobre un camino preexistente, estableciendo una dualidad entre el camino exterior (superior) y el camino interior (subterráneo). Ambos recorridos se conectan mediante núcleos de comunicación con escaleras, lucernarios y ascensores. Estas «chimeneas de luz», junto con otras exentas, crean un ritmo y dinamismo en el recorrido superior […]

Leer Más "pousada ribafría"

trashumante

La idea del proyecto se basa en la intervención en el entorno y el paisaje a través de la referencia directa de elementos ya existentes en él. A través del símil y la mímesis, a modo de un bunker blando, el diseño recuerda un depósito o tanque de agua, pero con características diferentes. Haciendo posible la vida interior. Se plantea como un objeto cambiante, según las necesidades de los usuarios (pastores). La forma curvada confiere […]

Leer Más "trashumante"